Time Out en tu buzón de entrada

Buscar

Mercat de Sant Antoni

  • Lugares de interés
  • Eixample
  • precio 0 de 4
  1. Sant Antoni
    Photograph: Shutterstock
  2. Mercat de Sant Antoni
    © Pere Virgili
  3. Mercat de Sant Antoni
    © Maria Dias
  4. Festa Major de Sant Antoni
    Foto: Festa Major de Sant Antoni
Publicidad

Time Out dice

El Mercat de Sant Antoni es el más grande de Barcelona y está formado por el mercado alimenticio, los Encants y el mercado Dominical

Después de casi una década de obras, los comerciantes del mercado provisional de Sant Antoni vuelven al impresionante edificio de Rovira i Trias, representación de la arquitectura de hierro. El cimborrio octogonal es la corona que vertebra los pasillos en forma de cruz, donde están las 52 paradas de producto fresco –antes de la reforma había 180, pero mucho más pequeñas, dicen los arquitectos–, y donde cada comerciante se ha encargado de las obras de su parada. El Mercat de Sant Antoni es el más grande de Barcelona, con una superficie comercial de 15.000 metros cuadrados, de hecho, no es un solo mercado, sino tres: el alimenticio, los Encants y el Dominical.

El mercado alimentario

El mercado estaba originalmente delante de la puerta de Sant Antoni de la antigua muralla. Aunque se derribó, se volvió a construir el año 1872, cuando se convirtió en el primer mercado de Barcelona fuera de los muros.

Actualmente, es uno de los mercados municipales más grandes de Barcelona, que ofrece una de las ofertas alimentarias frescas más ricas y diversas de la ciudad y que se complementa con el Mercat dels Encants.

Encants de Sant Antoni

A partir de 1882, los comerciantes del textil del Paral·lel y otros productos no alimenticios empezaron a vender alrededor del mercado para aprovechar los clientes. La incorporación mejoró su actividad comercial y así nació el mercado de los Encants de Sant Antoni, que todavía coexiste con el alimentario. Actualmente, hay tenderetes de todo tipo donde podéis encontrar accesorios, ropa para todo el mundo, mercería y muchos productos más.

Mercat Dominical de Sant Antoni

Un poco más tarde, los domingos, se incorporaron a los dos mercados los libreros y col·leccionistas, que crearon el Mercat Dominical de Sant Antoni. Hoy en día, se ha especializado en libros y objetos tradicionales de colección, donde hay todo tipo de ofertas vinculadas a las postales, cromos, videojuegos y revistas, entre otros.

Laia Jordà Sánchez
Escrito por
Laia Jordà Sánchez

Detalles

Dirección
Comte d'Urgell, 1 bis
Barcelona
08011
Transporte
Sant Antoni (M: L2)
Precio
Gratis
Horas de apertura
De lu. a vi., de 8 a 20.30 h.

Qué ocurre

Mercat Dominical de Sant Antoni

  • Mercados y ferias

Para los fans del coleccionismo, del libro antiguo y de los objetos descatalogados, en este mercado encontraréis desde cómics a videojuegos. ¡No os perdáis la oportunidad de encontrar algo nuevo cada domingo!

Gran Price Vinyl Fest

  • Festivales

Los días 7 y 9 de junio vuelve el Gran Price Vinyl Fest, una feria de discos en Sant Antoni que reivindica el espíritu de coleccionismo del barrio y toma su nombre de la desaparecida Sala Price, que se ubicaba en Casanova con Floridablanca . Esta quinta edición tendrá lugar en el Fossat del Baluart, en el Mercado de Sant Antoni, y la entrada será gratuita. En la feria habrá expositores de tiendas de Barcelona y de toda Cataluña, y este año llegarán discos desde Francia como Be Good Records, Bleu Rock y Djudbox, y también de Estados Unidos (Velvet Underground). Además, contarán con invitados del Mercado Dominical de San Antonio, England Records, Gillermo, La isla del Tesoro y Jordi Tartera. Habrá más de 20 expositores de discos que ofrecerán una amplia variedad de géneros musicales, desde hip-hop y techno hasta jazz y punk. Este año el festival homenajeará al espíritu coleccionista de este mercado con una exposición que conmemora el 85 aniversario del Mercado del Libro Dominical de Sant Antoni. A partir de fotográficas, se creará un recorrido desde la creación del mercado en 1937 hasta la actualidad. Durante todo el fin de semana habrá una programación de DJs que amenizarán el ambiente y que participarán en la actividad estrella de la feria: DJ's vs. Dealers, en los que los DJ invitados deben ir sin su maleta de discos y se les asigna una parada de la feria por sorteo. En una hora los participantes deben prepararse la sesión con los discos que encuentran, sin contar con su pro

Publicidad
También te gustará
También te gustará