Time Out en tu buzón de entrada

Buscar
El Ardor (Teatro Español).
El Ardor (Teatro Español).

Las obras de teatro de Madrid que tienes que ver

Los mejores espectáculos, ciclos, actuaciones, musicales, dramas y comedias, la cartelera que se representa sobre los escenarios madrileños

Dani Cabezas
Escrito por
Dani Cabezas
Publicidad

Los teatros de Madrid acogen las obras más importantes del panorama escénico español. Desde grandes musicales hasta representaciones independientes, desde los teatros más bonitos de Madrid, como el Teatro Lope de Vega hasta la sala Cuarta Pared, la cartelera de capital está en constante renovación. Para que no te pierdas nada, hemos seleccionado los espectáculos que debes ver. Horarios, precios, sinopsis… ¡en nuestra cartelera de teatro lo encontrarás todo!

RECOMENDADO: Las mejores exposiciones de la ciudad

Las obras de teatro, danza y circo imprescindibles

  • 4 de 5 estrellas
  • Teatro
  • Sol
  • Crítica de Time Out
Vivimos tiempos belicistas. O tiempos en los que determinadas instancias de poder se empeñan en llevar al mundo al límite para seguir equilibrando –valga el eufemismo– el orden mundial a base de guerras. Tenemos la guerra de Ucrania aquí al lado, el genocidio en Palestina un poco más allá y las tensiones avivadas por las potencias de siempre en otros puntos calientes del planeta. Y la retórica cansina, viejuna, de la guerra se empeña en asaltar portadas en los medios de comunicación sin reparar en lo que le hacen las guerras a los cuerpos, a las personas. Esta obra es, en este sentido, una joya, que sin centrar su argumento en este punto concreto, genera un paisaje de fondo agudo, genial diría incluso. Probablemente Miguel Delibes no sabía que 50 años después de escribir esta historia, cobraría tal potencia el fondo de su relato.  Historia escrita con esa exquisitez lingüística que caracterizó siempre a Miguel Delibes Historia escrita con esa exquisitez lingüística que caracterizó siempre al autor vallisoletano, que concentra en el personaje de Pacífico Pérez, no solo su propia aversión a la guerra (el nombre del protagonista no es casual), sino la sensibilidad de un sentimiento, un modo de vivir, de ver, de contemplar la vida, de relacionarse con ella, humanista y brutal, que choca frontalmente con el pentagrama masculinizado, testosterónico, sobre el que se ha escrito una historia patriarcal que solo tiene sentido en el conflicto continuo, en la medición de fuerzas. Pacífi
  • Teatro
  • Palos de la Frontera
Escrita en 1938 por el novelista y dramaturgo británico Patrick Hamilton, 'Luz de gas' es un intenso thriller de misterio y suspense que invita a los espectadores a explorar los confines de la mente, la manipulación y el engaño.
Publicidad
  • Teatro
  • Embajadores
El cómico Txabi Franquesa lleva su nuevo espectáculo en el Teatro Fígaro. Una reflexión irónica sobre el momento de la vida de un hombre en torno a los 40, a caballo entre la juventud y la vejez. Una batalla contra la dicotomía de quien se siente joven, pero su realidad muestra a una persona que está más cerca del Imserso que del movimiento universitario.
Publicidad
  • Teatro
  • Legazpi
Llevada al cine en 1998 por Thomas Vinterberg, 'Festen' revolucionó el mundo del cine y creo un nuevo movimiento llamado Dogma 95. Esta pieza es la adaptación teatral de la película, un funesto tratado sobre la hipocresía imperante en las relaciones sociales de la clase alta y en las familias.
  • Teatro
  • Embajadores
Irene García y Carlos Vellisco dan vida a Manuel y Sandra, dos cuarentones que no poseen nada de aquello que deberían tener a su edad: ni casa, ni dinero, ni pareja, ni hijos. Esta discrepancia con las normas sociales los lleva a percibirse a sí mismos como fracasados. Pero dicha idea está equivocada, pues la felicidad no depende de las posesiones materiales o normas sociales, sino en la capacidad de superar miedos y limitaciones.
Publicidad
  • Teatro
  • Arapiles
Rulo Pardo, actor, director, y fundador de la compañía teatral seXpeare, escribe y dirige esta obra protagonizada por Cristina Gallego, Natalia Hernández, Secun de la Rosa y Chema Adeva, que interpretan a unos personajes que se ven unidos por un desastre ecológico. 
  • Teatro
  • Madrid
Paco Gámez, Ganador del II Certamen Internacional de Comedia del Teatro Español, que construye esta original comedia apocalíptica. Una mujer de mediana edad, profesora de secundaria, se entera de que tiene 10 horas para despedirse del mundo y realizar sus últimos deseos.
Publicidad
  • Teatro
  • Chamberí
Juan Cavestany, escribe y dirige esta obra, en cuyo reparto brillan Luis Bermejo y Javier Gutiérrez. En el primer día de rebajas, la gente ha entrado en tropel y ha habido un accidente en los grandes almacenes. Un vigilante de seguridad interroga a un hombre de negocios que vino a comprar un traje y ha tenido algo que ver con los hechos. Pero ¿cuáles son los hechos, exactamente? ¿Y qué peligro acecha a estas dos personas?
Recomendado
    También te gustará
    También te gustará
    Publicidad